????????… ¿???? ???́? ?? ???????? ?? ??? ????????́?

Si te gusta síguenos y dale Me gusta
Pin Share

 

¿Alguna vez has tenido una discusión con alguien de la que ambos habéis salido heridos? ¿Y cuando pocos minutos después repasas en tu mente lo ocurrido y cómo lo has gestionado, te das cuenta de que podrías haberlo hecho mucho mejor y haber evitado herir a esa persona?
Equivocarse es un derecho de los seres humanos, y a mi modo de entender, forma parte de nuestro aprendizaje, de nuestra evolución como seres que somos recorriendo el camino de la vida. Pero, si una vez que tomas consciencia de que te has equivocado, lo dejas estar ahí, ¿de qué te ha servido entonces? ¿cuál es el aprendizaje?
Yo lo tengo claro, por difícil que pueda resultar en ocasiones (por una cuestión de orgullo o por exaltación de tu ego u otro motivo) darte cuenta de que cometiste un error es una oportunidad valiosísima para primero, reflexionar qué te llevo a cometerlo (una creencia, un arrebato, tu ego…) y segundo, para reparar los daños ocasionados (lo cual incluye pedir perdón a quienes sufrieron las consecuencias).
Realizar lo primero, te va a ayudar a cuestionar creencias que aunque pueden estar muy arraigadas en ti, pueden ser absurdas e inútiles, ni siquiera nuestras, sino implantadas por agentes externos como tus padres, educadores, la cultura, normas, las costumbres sociales….
Y realizar lo segundo, te va a ayudar a sanar tu propia herida, a darte cuenta de que eres capaz de corregir tus errores, aprender de ellos y avanzar en tu evolución. Además, pedir perdón es un acto de sanación para tu alma que te hace sentir mejor contigo mismo.
Entonces, discutir, ¿para qué? Es evidente que lo mejor es evitar las discusiones, pero si esta tiene lugar, al menos, que sirva para algo positivo…
Si te gusta síguenos y dale Me gusta
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vicky Mármol Sevilla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad