¿Cuál es tu propósito de vida?
Cuando miro a mi alrededor y hablo con mis amig@s, con mis compañer@s de profesión y con algun@s familiares, encuentro un factor común que me estremece, que hace que se me encoja el corazón. Entonces siento desconsuelo.
Este factor común es que casi todas estas personas dedican entre un tercio y la mitad de su vida a realizar una actividad laboral que no les gusta, que no les llena. Y esto les genera una cierta infelicidad, y en algunos casos hasta malestar.
Entonces me pregunto: ¿Qué es lo que nos lleva a vivir así? ¿Será el miedo? ¿Será la falta de confianza en nuestras posibilidades? ¿Quizás la comodidad y las pocas ganas de esforzarnos para lograr nuestros sueños?
No sé la respuesta. Dependerá de cada persona y de sus circunstancias. Pero hay algo que sí sé, y que siento en lo más profundo de mi corazón: Encontrar el sentido de vivir, nuestro propósito de vida, nuestra verdadera vocación, y vivir de acuerdo a esto, equivale a levantarse cada día tranquil@, ilusionad@, entusiasmad@, motivad@ y expectante por ver qué te depara el día, además de un sentimiento de plenitud y de coherencia entre lo que sientes, lo que piensas, lo que dices y lo que haces que te dan gran bienestar y felicidad.
Ser fiel a lo que sentimos, en ocasiones da vértigo, mucho vértigo y miedo, pero merece muchísimo la pena porque nos da un sentido de vida.
Aquí os comparto un vídeo muy interesante que versa sobre lo que aquí comparto. Este vídeo cayó en mis manos un día cualquiera por «casualidad». Perdón, quise decir por «causalidad» ;-). Espero que te guste.